El presente texto es un aporte que formó parte de la ponencia realizada en el Marco del III Congreso de Corporeidad en la escena Latinoamericana
Facultad de Arte de UNICEN
Melina Hernandez
Mi opinión sobre Expresión Corporal:
Esta materia me parece interesante e imprescindible
para la carrera de teatro, básicamente porque considero que el
cuerpo es la principal herramienta del actor. Es una preparación muy importante
para poder realizar obras y representaciones, logrando una búsqueda intensa de
movimientos propios. Hace que uno se sienta seguro con su cuerpo, suelto,
con libertad a la hora de hacer improvisaciones, secuencias corporales, como
también en aspectos de la vida cotidiana. Sin esta materia no sería lo mismo
hacer actuación ya que uno siempre tiende a hablar constantemente y no se tiene
consciencia de que el cuerpo está, existe, y que es la acción lo que importa y
no solo la palabra. Particularmente al ingresar a la carrera yo tenía el
prejuicio de que el teatro era: aprenderse un libreto y repetirlo tal cual como
aquel lo dice, nunca tome conciencia de que las acciones con el cuerpo son
necesarias para que no sea una actuación superficial, sin sentido y sin transmitir
nada. Esta materia me hizo cambiar ese pensamiento y poder adaptarme a los
cambios, a lo que es. Aprendí que no hace falta hablar en todo momento y hasta
incluso realizar obras en donde no se dice una sola palabra, y así y todo
el cuerpo transmite el mismo mensaje.
Descripción de cómo me sentía yo y como
sentía mi cuerpo en el 1er año de Expresión Corporal:
Mi cuerpo en este momento comparándolo a
los inicios de las clases se encuentra preparado para poder realizar obras de
teatro, secuencias corporales, etc, lleno de técnicas aprendidas que día a día
las entreno ya que como bien se dijo al principio de la carrera la principal
herramienta del actor es el cuerpo entonces es muy importante para mi
entrenarlo siempre, salir a caminar, estar en contacto con la naturaleza,
realizar ejercicios de relajación y siempre registrar mi cuerpo antes, durante
y después de la actividad.
Me siento mucho más segura de mi, con mucha confianza a comparación de las primeras clases de corporal y actuación en donde la timidez y el pensar constantemente me ganaban, ahora le doy rienda suelta a los movimientos que puedo crear, los valoro y siempre estoy predispuesta a nuevas creaciones, movimientos. Siento que se me hace muy fácil adaptarme a los cambios, a jugar, a ir siempre más allá de lo que existe y de los límites impuestos, trato de sorprenderme siempre y arriesgarme cada, y me gusta porque me aleja de la comodidad, de lo que ya se conoce y percibe.
Me siento mucho más segura de mi, con mucha confianza a comparación de las primeras clases de corporal y actuación en donde la timidez y el pensar constantemente me ganaban, ahora le doy rienda suelta a los movimientos que puedo crear, los valoro y siempre estoy predispuesta a nuevas creaciones, movimientos. Siento que se me hace muy fácil adaptarme a los cambios, a jugar, a ir siempre más allá de lo que existe y de los límites impuestos, trato de sorprenderme siempre y arriesgarme cada, y me gusta porque me aleja de la comodidad, de lo que ya se conoce y percibe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario