El presente texto es un aporte que formó parte de la ponencia realizada en el Marco del III Congreso de Corporeidad en la escena Latinoamericana
Facultad de Arte de UNICEN
Preguntas
ponencia
1) ¿Cuales son tus impresiones
en relación a la importancia de la materia Técnica Corporal en el cursado del
profesorado?
Creo
que es fundamental la materia Técnica Corporal en el profesorado, una de las
materias que se les dice troncal para la carrera porque el cuerpo es, tanto
para actores como para profesores un instrumento de trabajo, al que debemos
cuidar, entrenar y respetar siempre. Además me parece de vital importancia que
se le dé la posibilidad al estudiante de encontrarse con su cuerpo, con sus límites
y sus posibilidades, sus gustos etc. Sobre todo en estos tiempos en los que el
cuerpo pasa a un segundo plano y prevalece la razón, como si hubiera una
división y no fuera un todo integrado.
2) ¿Cómo fue la vivencia
personal y aplicación posterior no solo en el cursado de otras materias sino en
el trabajo concreto pedagógico?
La cursada de la materia me ayudo
a encontrar y formar un cuerpo más expresivo y orgánico, a encontrarme conmigo
misma, es como una búsqueda que debe permanecer y continuar a lo largo de
nuestra carrera, una búsqueda desde el alma hacia el cuerpo pero también desde
el cuerpo hacia el alma tratando de abandonar el raciocinio. Además fue una
materia que disfrute desde el principio con la cual descubrí a mis compañeros y adquirí una confianza fraterna, intensa, al ser un
conocimiento corporal, más allá del intelectual, entonces siento que los
conozco desde otro aspecto.
Con respecto a la aplicación creo que si uno se encuentra con su cuerpo
luego lo transfiere tanto en la cursada de otras materias como después en el trabajo pedagógico.
Considero que si hacemos esto con vocación, le damos el respeto y la pasión
necesarios como para transmitirlos con la dedicación que se merece.
Maríangeles Mussi
No hay comentarios:
Publicar un comentario